ACCEDE AL TEST DIRECTAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA
Rellena el formulario y recíbelo inmediatamente:
Atención: En esta página no vas a encontrar frases del tipo: “No sabía que ponerme y me puse feliz" o “¡Con entusiasmo todo es posible!”
Y otras frases que reflejan si no te va bien es porque no has sido lo suficientemente entusiasta y optimista, que no le has echado ganas o que esto lo arreglas con un par de sonrisas.
El lenguaje positivo es importante, pero tu bienestar laboral va más allá de unas palabras vacías que, aparte de un alivio momentáneo, lo más probable es que te lleven al autoengaño.
Una vez aclarado esto...
Recibe ya mi Ebook gratuito donde descubrirás las "3 claves para salir del bucle del burnout y dejar de sabotear tu carrera profesional".
Además te suscribes a mi newsletter donde semanalmente envío un e-mail en el que hablo, sin tapujos, de bienestar emocional, de cómo progresar en tu carrera profesional, de burnout y de salud mental en el trabajo. Tendrás acceso a materiales exclusivos y también ofrezco mis servicios y mis cursos. Sin compromiso de permanencia, cuando quieras estás tan solo a un par de clics de darte de baja.
Aunque te sientas tan quemado o quemada que te parezca imposible, aunque tu trabajo exija mucho de ti, tú puedes volver a disfrutar de tu vida profesional.
En realidad, la mayoría de las veces nuestra felicidad laboral tiene un enemigo que suele pasar desapercibido.
Hay algo peor que puede destruir tu motivación y, lo que es más grave, puede acabar afectando a tu salud mental.
Pero antes déjame que te cuente algo...
Me licencié en psicología en el año 2005 y durante más de 15 años ocupé diversos puestos de responsabilidad en organizaciones multinacionales, principalmente en una de esas empresas que siempre aparecen en las listas de “mejor empresa para trabajar”.
Desde hace casi diez años vivo fuera de España, primero en París y después en el sur de Alemania, tiempo en el que participé en numerosos proyectos de cambio organizacional y en el desarrollo de cientos de personas y equipos.
Me encantaba mi trabajo, me pagaban muy bien y obtenía mucho reconocimiento por él, pero llegó un día que me sentía quemada.
Perdí la motivación, llegué a estar irritable incluso con mis seres más queridos. Incluso empecé a asistir a terapia de pareja.
No entendía qué es lo que estaba fallando, porque se suponía que tenía el trabajo “perfecto” y me sentía culpable porque pensaba que no lo sabía valorar.
En realidad, tenía todos los síntomas de lo que se conoce como síndrome de burnout.
Cuando compartía mi situación con algunas personas, alguna vez escuchaba frases del tipo:
“Ya quisieran muchas personas tener tu trabajo” o “En todos los sitios cuecen habas”. También incluso me las decía yo misma.
Normalizaba situaciones que no tenían nada de normal. Lo que me hacía sentir aún más bloqueada.
Pero un día dejé de escuchar a todas esas voces, tanto internas como externas y me dije:
Me di cuenta que estaba confundiendo la aceptación con la falsa comodidad del conformismo y eso estaba afectando mi salud mental.
Y conformarme con una situación que potencialmente dañina me estaba llevando directamente al burnout.
Sólo cuando comprendí eso, comencé a tomar las acciones necesarias para sacarme de la situación en la que estaba. Y sí, me atreví a dejar mi puesto de trabajo en una gran multinacional con un salario asegurado y reconocimiento.
Y… ¿adivina qué?, dejé de necesitar terapia de pareja.
Y es que, al anteponer tu felicidad a tu comodidad, es cuando realmente tomas decisiones y te pones en acción.
El mindfulness es una herramienta estupenda que tiene múltiples beneficios, aun así, la atención plena no es el objetivo y desde luego por sí sola no va a transformar tu carrera profesional.
Si, también el pensamiento positivo ayuda y es importante aceptarse pero, cuidado con caer en el conformismo tóxico, se trata de agradecer lo que tienes mientras trabajas en transformar tu carrera profesional.
Todo esto viene genial para demostrarte que eres una persona disciplinada, aunque madrugar no sirve de nada si no utilizas ese tiempo para llevar a cabo las acciones necesarias para transformar tu carrera profesional.
Si quieres saber cómo salir de ese estado de bloqueo mental que te impide lograr tus metas y recibir la newsletter pionera de la salud mental en el trabajo, suscríbete aquí.
Busca un sitio cómodo y regálate un ratito para tu desarrollo personal leyendo mi mini ebook gratuito.
Cuando te liberas de ese conformismo, priorizas tu salud mental y empiezas a tomar las acciones necesarias hacia tu bienestar, dejas de sentirte sólo un recurso más en la organización para hacer brillar tu talento como un ser humanísimo.
Y aquí viene lo mejor y lo sé porque también lo he vivido en primera persona: cuando lideras tu vida profesional y pones tu talento a brillar, tu vida personal también se transforma.
Recibe ya mi mini Ebook donde descubrirás:
"3 claves para salir del bucle del burnout y dejar de sabotear tu carrera profesional"
Todos los días envío un e-mail en el que hablo, envío un e-mail en el que hablo, sin tapujos, de bienestar emocional, de cómo progresar en tu carrera profesional, de burnout y de salud mental en el trabajo. También ofrezco mis servicios y mis cursos. Sin compromiso de permanencia, cuando quieras estás tan solo a un par de clicks de darte de baja.
Qué es el burnout y qué lo provoca realmente (spoiler: no es que seas débil).
Una de las habilidades más importantes que necesitas desarrollar para tu vida laboral y que no te imaginas.
Por qué las listas de tareas y los propósitos de año nuevo no sirven para nada.
Por qué realmente, en realidad, necesitas hacer menos cosas para conseguir más.
Además, de manera regular envío un email en el que comparto mis experiencia e información útil para que empieces a liderar tu carrera profesional mientras cuidas de tu salud mental.
Están escritos de manera simple y amena, sólo apto para humanísimos. A la gente le suele gustar mi contenido y me dejan comentarios como estos:
Si te apetece descargártelo, y suscribirte a mi newsletter, tienes el formulario aquí:
Realiza este breve test con el que podrás analizar tu situación en relación a los factores que amenazan tu bienestar emocional en el lugar de trabajo.