Las citas son unas de las formas de expresión escrita, que, en mi opinión, tienen más poder. Pueden concentrar en una o dos frases, en un breve juego de palabras, la misma sabiduría que un largo ensayo. Alimento para el pensamiento, un breve concentrado de vitaminas que te invita a la reflexión. En este artículo, voy a destacar algunos pensamientos sobre los cambios vitales.

En general, los cambios nos asustan, el ser humano es, mayormente, resistente al cambio. Algunos los buscan, otros los aceptan y los hay también quienes los viven con resignación, pero éstos siempre vienen asociados con ciertos niveles de estrés. Estas pequeñas “píldoras de sabiduría” nos ayudan a afrontarlos y a normalizarlos. Por ello, me gustaría compartir con vosotros tres citas que destacaría por su aportación y por lo que me han ayudado a mí misma en mis experiencias.

“Quien pretende una felicidad y sabiduría constantes, deberá acomodarse a frecuentes cambios”.

Confucio.

Esta frase me ha ayudado a comprender lo inevitable de la evolución. Especialmente en el momento temporal en el que nos ha tocado vivir, el mundo vive un momento de aceleración continua. Apenas parece que han pasado unos días desde que has comprado tu nuevo smartphone o cualquier otro gadget, los medios ya presentan la nueva innovación.

A lo largo de nuestra vida, todos tenemos que enfrentar diferentes cambios, algunos nos vendrán impuestos, otros serán elegidos, pero lo que es seguro es que de todos y cada uno de ellos obtendremos algo. Sólo aquel entienda esto como una herramienta de transformación y desarrollo personal será capaz de prosperar.

Resistirnos a esto sólo nos provoca una frustración que no podemos manejar porque no podemos tenerlo todo bajo control, gran parte de las circunstancias, de nuestro entorno escapa de nuestra influencia directa. La aceptación es la aliada clave para nuestro desarrollo personal.

“Algunas veces se gana y otras se aprende”.

Aunque la he escuchado y leído muchas veces después, una de las primeras veces que escuché esta cita fue en una conferencia de Nicolas Nassim Taleb. En ese momento algo en mi mente hizo “click”.

Cuando emprendemos algo, todos tenemos como objetivo ganar, la consecución de la meta que tenemos en mente, nuestra concepción idealista del éxito. Las dudas, las creencias limitantes o el miedo a no llegar nunca a ver nuestros sueños hechos realidad, pueden hacer aparición y boicotearnos. En ocasiones, es el miedo a perder el que nos mantiene en nuestras posiciones, sin hacer nada y ser la principal amenaza. Tal y como dijo una vez Rafa Nadal: “el enemigo no es perder, el enemigo es el MIEDO a perder”.

Pero, ¿qué tal si nos planteásemos nuestras acciones como ejercicios de aprendizaje? ¿Qué tal si relativizásemos el fracaso? Pues que este miedo se transforma en algo diferente, se convierte en experiencia y oportunidad, en definitiva, en un ejercicio de racionalización y de reencuadre valiosísimo para bajar nuestros niveles de ansiedad y estrés.

Nuestra actitud es clave para gestionar los resultados que obtenemos, ya sean positivos o “no esperados”.

“No tienes que ser genial para empezar, pero tienes que empezar para ser genial”

Zig Ziglar 

Dar el primer paso, arrancar con la página en blanco, da vértigo, ¿verdad? Pues te voy a pedir que pienses en alguien a quien admires mucho, alguien que sea un referente para ti.

¿Lo tienes? Bien, pues esa persona a la que consideras una persona capacitada y competente también empezó de cero.

Si esperamos a saberlo todo, no empezaremos nunca, porque nunca llegaremos a saberlo todo. Al fin y al cabo, como el título de este blog “lo único constante es el cambio”, siempre habrá algo nuevo que nos puede hacer sentir de nuevo obsoletos o poco preparados. Nuestra acción es clave.

Según el famoso autor Malcom Gladwell, necesitamos 10.000 horas para ser especialista en cualquier campo. Para todo siempre hay una hora 1, la primera hora, el folio en blanco. Atrévete, persiste y confía.

Os invito a compartir conmigo vuestros comentarios:

¿Qué otras frases de cambio conoces?

¿Qué te gustaría cambiar?

¿Por dónde empezarías?

DEJA TUS COMENTARIOS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * ¡Gracias!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Responsable: Olga Garrido. Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tu comentario, nombre y web serán visibles en la web. Tu correo electrónico y dirección IP se almacenan de forma interna por motivos de seguridad y prevención de SPAM. Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.