El reto empieza en:
You missed out!
Las vacaciones nunca son lo suficientemente largas cuando tienes que volver a un trabajo que te quema.
Pero no tiene por qué ser así.
Reconstruye tu éxito profesional.
Y pasa de la frustración a la confianza y el bienestar laboral.
Única vez este año.
Plazas limitadas.
Hay personas que regresan de vacaciones, tardan unos días en adaptarse y luego vuelven a su rutina con normalidad.
Luego hay otras personas que empiezan a sentirse mal días antes, sólo de pensar que tienen que volver al mismo trabajo y que tienen que pasar meses hasta las próximas vacaciones.
Quizá es tu caso y sientes cada día como si tuvieras que escalar una montaña con un gran peso a cuestas.
Repitiéndote una y otra vez que "al menos tienes un trabajo" para lograr encontrar algo de motivación.
Teniendo que enfrentarte a jefes apagavidas, a un ambiente laboral tóxico o a rodearte de compañeros de trabajo que no te apoyan.
Que perjudican tu confianza y tu autoestima.
Sintiendo que los límites entre tu vida laboral y personal son difusos y poco saludables.
Sin tiempo para ti y los tuyos.
Queriendo hacer otra cosa, salir de esa situación, pero no sabiendo por dónde empezar.
Y con la frustración constante de saber que estás desperdiciando tu talento y tu vida.
La buena noticia es que eso puede cambiar.
Cuando contacte con Olga estaba en un proceso de reinvención profesional en el que me encontraba estancada. Me acompañó durante algunas sesiones y me ayudo a cambiar la perspectiva de lo que supone una entrevista de trabajo, a tener más confianza en mi misma y a tener un enfoque más claro en lo relativo a la búsqueda de empleo. Es una profesional ENORME que sabe conectar las empresas con las personas, desde un punto de vista humano.
La recomiendo a cualquier profesional que quiera avanzar en su carrera y en su vida.
María José herrera barbudo
Consultora de Comunicación & Estrategia de Marca Empresarial
Recuperar tu paz mental y progresar en tu carrera profesional sin sacrificar tu vida en el camino es posible.
Pero antes de continuar, déjame decirte algo.
(Entre tu y yo...)
Yo no creo que el trabajo tenga que ser la fuente de la felicidad de la vida de nadie.
Pretenderlo sólo nos puede llevar a la comparación y a la insatisfacción constante.
Tampoco voy a empezar a escribirte frases chulis sacadas de cualquier libro de autoayuda.
Durante más de 18 años de carrera profesional como Psicóloga especializada en Recursos Humanos trabajando en el ámbito corporativo multinacional, he colaborado con cientos personas.
Personas muy cracks en lo suyo, grandes profesionales.
No conozco a nadie con una relación sana con el trabajo que se haya puesto triste porque empezaban las vacaciones.
Por mucho que encontraran pasión en lo que hacían, aun así, tenían que trabajar cada día de su vida.
Así que no, no te voy a decir que vas a descubrir la fórmula mágica para encontrar la felicidad en tu trabajo.
Porque la verdad es que la felicidad es un viaje personal.
En lugar de eso, te invito a explorar cómo podemos hacer que tu carrera sea un componente enriquecedor de tu vida.
Y cómo equilibrar tus aspiraciones profesionales con tus metas personales.
Única vez este año.
Plazas limitadas.
Si llevas algunos años en el mundo laboral te habrás dado cuenta de que el éxito y el bienestar no se consigue como te contaron cuando todavía estas en la Universidad.
Y que realmente no se trata de:
Los títulos académicos.
No te dejes engañar por la "titulitis", los primeros de la clase no tienen ni mucho menos garantizado el bienestar laboral. Necesitas habilidades y estrategias para conseguirlo.
Lo mucho que te esfuerces.
Seguro que has escuchado eso de "no trabajes más, trabaja de manera más inteligente". La clave está en saber cómo hacerlo para no desperdiciar tu tiempo y tu energía.
Tener muchos contactos.
No es cuestión de cantidad, si no eres capaz de desarrollar relaciones significativas, basadas en la confianza, el respeto y la reciprocidad, tus contactos pueden volverse inútiles.
Las reglas de juego en el mundo corporativo son diferentes.
El reconocimiento laboral que mereces no vendrá por hacer otro curso, otro Máster, o ser la persona que más trabaja.
Seguramente ya lo sabes, pero te cuesta mucho cambiar esos patrones de comportamiento que te perjudican.
Y al final, siempre acabas cayendo en lo mismo de siempre.
Escuchándote decirte por enésima vez, "cuando acabe x o z dejaré de trabajar tanto..." o "empezaré a cuidarme más", pero ese momento no acaba de llegar.
Si quieres empezar a tener resultados diferentes necesitas hacer cosas diferentes.
Para esto necesitas transformar tu diálogo interno y las creencias que te mantienen en un ciclo de constante de agotamiento y frustración.
Y que dañan tu resultados, tu vida, las relaciones con las personas a las que quieres.
Y que, si no haces nada, solo irá a peor, aumentando el riesgo de sufrir burnout.
Lo sé, porque lo he visto muchas veces en otras personas y también lo he vivido en experiencia propia.
Hola, soy Olga:
Cuando después de licenciarme como psicóloga y especializarme en Recursos Humanos me contrataron en una gran multinacional, pensaba que tenía la vida resuelta.
Había encontrado un trabajo de lo mío, buenas condiciones laborales, en una buena empresa...
De esas que siempre aparecen en los primeros puestos de las listas de "Best Place to work".
Así que entré con ilusión, con ganas de hacer un buen trabajo y el esfuerzo y las largas jornadas de trabajo al principio dio resultados, a los pocos años me promocionaron y me convertí en la mánager más joven de la empresa.
Después conseguí una oportunidad para trabajar en París, y unos años más tarde en el sur de Alemania. Donde sigo viviendo.
Desde fuera, lo tenía todo. Pero la realidad era que me sentía quemada y tenía todos los síntomas de lo que se conoce como síndrome de burnout.
Lo peor era que señales estaban ahí pero yo las ignoré, esforzándome aún más y olvidándome de mis propias necesidades.
Un error que me pasó factura a nivel profesional, pero sobre todo personal.
Sentía culpa y vergüenza.
Después de eso, decidí volver a tomar las riendas de mi vida y recuperar la seguridad en mí. Busqué ayuda, empecé formarme y especializarme en bienestar laboral.
Dejé un puesto de trabajo seguro, la comodidad de un salario fijo y empecé a trabajar mi marca personal.
He conseguido crear una comunidad en Redes Sociales, de más de 300.000 profesionales "humanísimos", trabajando con clientes increíbles, sintiéndome reconocida y valorada.
Hoy quiero ayudar a profesionales como tu a recuperar su confianza y una vida profesional guiada por un sentido de propósito.
Y por esto he preparado este reto gratuito.
Me has visto en:





Única vez este año.
Plazas limitadas.
¿En qué consiste el reto?
El reto empieza el próximo 2 de Octubre.
Durará 21 días, llenos de contenido de valor.
De lunes a viernes, recibirás en tu Email lecciones poderosas que desafiarán tus pensamientos.
Los sábados tendrás a tu disposición material exclusivo que te inspirará a actuar.
Y durante los tres domingos estaré personalmente en directo a través de zoom para contestar tus preguntas de manera directa.
Cada semana nos centraremos en un tema diferente.
SEMANA 1
INTELIGENCIA EMOCIONAL.
- Descubre por qué lo que te han contado sobre el estrés y técnicas de regulación emocional en realidad no te está ayudando a solucionar las causas de tus problemas emocionales.
- Aprende a reconocer y gestionar tus emociones de manera efectiva, lo que te permitirá afrontar situaciones estresantes desde su origen.
SEMANA 2
PRODUCTIVIDAD Y AUTOCUIDADO.
- Cómo adoptar un enfoque equilibrado entre el rendimiento laboral y el autocuidado.
- Descubre estrategias efectivas para administrar tu tiempo, establecer prioridades y mantener tu salud física y mental en óptimas condiciones
SEMANA 3
VISIBILIDAD Y RELACIONES PROFESIONALES.
- Cómo trabajar tu visibilidad y marca personal para destacarte en tu campo y crear oportunidades laborales.
- Cómo influir y construir relaciones laborales significativas, evitando los principales errores de comunicación en el lugar de trabajo y que más perjudican nuestra conexión con los demás.
¿Qué vas a conseguir en el reto?
Dar pasos concretos hacia un futuro laboral más satisfactorio y saludable.
Comprender cuáles son las creencias limitantes que están bloqueando tu progreso profesional y cómo liberarte de ellas.
Estrategias para manejar las demandas y la sobrecarga de trabajo.
Fortalecer tus habilidades de comunicación y liderazgo en tu entorno laboral.
Avanza en este reto con profesionales como tú.
Tendrás acceso al grupo de Telegram donde tendrás acceso a las últimas novedades.
Para ayudarte a mantener la motivación.
Y que aprendas de las experiencias y los logros de personas con tus mismos intereses e inquietudes.
Además de acceso a regalos y materiales exclusivos.
Única vez este año.
Plazas limitadas.
¿Cómo sería tu vida si te despertaras cada día sintiéndote en paz con tus emociones, con un profundo compromiso con tu bienestar, mientras creces tanto profesional como personalmente?
¿Qué dicen de mi?
Decidí trabajar con Olga porque estaba en un proceso de transición de carrera.
Antes había trabajado con otro asesor de carrera, muy costoso, pero fue un proceso frío y despersonalizado donde no llegué a sentirme empoderada.
Trabajar con Olga fue como llegar a casa y estar perfectamente acompañada.
Ella me dio la motivación, fuerza y herramientas que necesitaba en ese momento para conseguir los objetivos que me había propuesto.
VIRGINIA SAIZ
DIRECTORA DE PROYECTO, ONG.
Antes de trabajar con Olga me sentía bastante desorientado profesionalmente, sin saber lo qué quería y con quién quería ir.
He conseguido tener más confianza y saber lo que debo priorizar.
También sentirme más sereno y más positivo.
La principal fortaleza que me he encontrado al trabajar con Olga es que, al tener una amplia experiencia en Recursos Humanos, sabe ayudar a personas que tienen un bache y necesitan reorientación, ya sea porque están pasando por una situación de burnout o porque necesiten una guía a nivel profesional.
ÓSCAR MÓÑUX
INGENIERO INDUSTRIAL.
Sin salud mental, no hay desarrollo profesional.
La decisión está en tus manos:
¿quieres aprender y aplicar mis estrategias e impulsar tu confianza y autoestima,
o prefieres seguir perdiendo tu valioso tiempo entre la rutina y la frustración en tu trabajo?